avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Simonet afirma en la Feria del Campo de Menorca que "el futuro del sector primario pasa por la implicación de toda la sociedad"

Simonet afirma en la Feria del Campo de Menorca que "el futuro del sector primario pasa por la implicación de toda la sociedad"

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha asistido hoy a la inauguración de la feria agrícola y ganadera más importante de las Islas Baleares que se celebra este fin de semana en Alaior

Fira del Camp de Menorca 21 marzo 2024

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha afirmado hoy que el futuro del sector primario "no es solo responsabilidad de los campesinos y de la Administración, sino que es necesaria la implicación de toda la sociedad". Simonet, que ha asistido junto con el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, y la gerente del IRFAP, Georgina Brunet, en la inauguración de la Feria del Campo de Menorca, ha querido señalar la importancia de que se siguen celebrando ferias agrícolas y ganaderas como esta que tiene lugar en Alaior y que es de las más importantes de las Islas Baleares.

"Este éxito de participación demuestra que el sector está vivo, que tiene ganas e ilusión. Pero es importante decir que el campo no puede luchar solo. Su futuro pasa por toda la sociedad". "Los campesinos hacen un trabajo en sus explotaciones que todo el mundo disfruta, a la vez que son responsables de numerosos beneficios sociales y medioambientales de los que toda la población participa, por eso pedimos una mayor implicación. Desde la Administración facilitan toda una red de ayudas públicas muy relevante, pero el consumidor debe ser consciente de que, si consume producto local está ayudando al campo, cuando el hotelero apuesta por el producto local también hace una inversión en sus clientes, porque volverán si vende el campo cuidado. Esta transversalidad es la que pedimos desde el Govern, para poder conseguir, no sólo la supervivencia del sector, sino su rentabilidad", ha subrayado el conseller.

Por su parte, el presidente del Consejo de Menorca, Aldofo Vilafranca, que también ha estado presente en esta primera jornada, ha afirmado que "la Feria del Campo demuestra que el sector primario forma parte del ADN de Menorca. Menorca no es entendería sin el campo y esta Feria es la constatación de que, a pesar de sus adversidades de los últimos años, el sector primario de Menorca empuja para mantener su actividad". El alcalde de Alaior, José Luis Benejam ha querido dar la bienvenida tanto a los participantes como a los visitantes: "Esta feria es un reconocimiento a la labor que nuestros campesinos hacen a diario", ha dicho.

La Feria del Campo de Menorca, que llega este 2024 sus 36 ediciones, cuenta con un extenso programa de actividades y con la participación de cerca de un centenar de expositores y 33 explotaciones ganaderas inscritas en el concurso morfológico de Ganado Bovino Frisó, un certamen organizado por el Ayuntamiento de Alaior y la Asociación Frisona Balear, con la colaboración del Consejo Insular de Menorca y el Gobierno que, a través de la consejería de Agricultura, otorga una subvención de unos quince mil euros . Cabe recordar que este concurso es uno de los grandes reclamos de esta feria, reparte 12 premios extraordinarios, como el de la Vaca Gran Campeona y el premio al mejor criador. Este año, además, se incorpora el premio a las vacas que hayan producido más de 80.000 litros de leche con una calificación de excelente o más de cien mil litros con una calificación de "muy buena". En total, se reparten 7.200 euros entre todos los galardonados. En la entrega de trofeos y clausura de mañana domingo está prevista la asistencia de la presidenta del Gobierno, Marga Prohens.

Sin embargo, y durante este fin de semana, los nueve mil visitantes que la organización espera recibir, podrán ver todo tipo de maquinaria agrícola, herramientas del campo, artesanía y una importante muestra de productos agroalimentarios, así como actuaciones musicales y espectáculos ecuestres, entre otros.


Fecha de actualización: 09 abril 2024


Comparte