avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Las Comunidades Autónomas plantean una propuesta alternativa al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la aplicación de la LOSU

Las Comunidades Autónomas plantean una propuesta alternativa al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la aplicación de la LOSU

La propuesta se presenta después del rechazo unánime a la propuesta presentada por el Ministerio

Un instant de la reunió amb el Ministeri de Ciència, Innovació i Universitats 08 marzo 2024

Información publicada el 6 de marzo de 2024

Las Comunidades Autónomas han planteado una propuesta alternativa al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la aplicación de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU) durante la tercera reunión del grupo de trabajo de la Conferencia General de Política Universitaria.

Según ha explicado el director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Conselleria de Educación y Universidades, Sebastià Massanet, se ha trasladado al Ministerio la necesidad de un esfuerzo mayor de financiamiento y se ha presentado la propuesta acordada por todas las Comunidades Autónomas la semana pasada en Valencia durante la jornada de trabajo de los directores generales de Universidades, 'La universidad española: análisis, desarrollo normativo y retos para el año 2024'.

Massanet ha señalado que las comunidades, "en un ejercicio de corresponsabilidad, y ante la propuesta insuficiente del Ministerio para paliar la reducción de dedicación docente de los profesores asociados que establece la LOSU, han planteado al Ministerio una propuesta alternativa que ayudaría a consolidar las plazas de los nuevos profesores ayudantes doctores". Asimismo, ha expuesto la incredulidad de las comunidades, de los rectores y de los sindicatos ante la obstinación del Ministerio en limitar el número de nuevas plazas de Ayudante Doctor necesarias a 4200 cuando la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha concluido que se necesitan cerca de 5.600 plazas para aplicar las exigencias de la LOSU.

Mientras que la Universidad de les Illes Balears estima en 238 las plazas nuevas de Ayudante Doctor que se requerirán en les Illes Balears para la aplicación de la LOSU con un coste aproximado de 10 millones de euros en los próximos 6 años, en la propuesta del Ministerio solo se ofrece financiamiento para 10 plazas, con un coste inferior a 400.000 €. La Conselleria de Educación y Universidades considera muy insuficiente la propuesta del Ministerio y le insta a "desbloquear la situación, mostrando un carácter más dialogante y estudiando la propuesta que de manera consensuada le han trasladado las Comunidades Autnónomas".


Fecha de actualización: 13 marzo 2024


Comparte