Todos los servicios que ofrece la aecc son completamente gratuitos
Objetivos de la Asociación:
El objetivo principal es que no haya ninguna persona afectada por cáncer que se sienta sola, desorientada o desatendida.
Actividades y servicios:
- Brindando atención psicológica especializada, individual o grupal desde el primer momento, durante y tras la enfermedad, tanto en nuestra Sede social como en el Hospital de Son Llàtzer a pacientes oncológicos y a sus familiares. También ofrecemos dicha atención una vez por semana en algunas localizaciones de la Part Forana, como es Campos, en un espacio cedido para ello en el propio Ayuntamiento.
- Programa “Primer Impacto”, en el que se realiza una primera visita a las personas recién diagnosticadas de cáncer, así como a sus familiares, para detectar cuáles son las necesidades prioritarias y derivarla adecuadamente al profesional oportuno.
- Programa “Mucho x Vivir”, específico para mujeres diagnosticadas de cáncer de mama.
- Programa “Volver a Hablar”, que ofrece atención integral a las personas afectadas de cáncer de laringe y clases de recuperación de la voz esofágica, dirigidas por una logopeda durante la mañana de los martes, además de la importante labor que realizan dos monitores laringectomizados en dicha labor de recuperación de voz cada lunes y jueves en nuestra Sede social.
- Ofrecemos cursos de deshabituación tabáquica, apoyo, asesoramiento y formación en estrategias para dejar de fumar y evitar posibles recaídas, todo supervisado por el Área de Psicología.
- Disponemos de tres pisos de acogida para pacientes oncológicos desplazados a Mallorca desde Menorca, Ibiza y Formentera, para recibir tratamiento radioterápico en el Hospital Son Espases. Son viviendas bien ubicadas, con todos los servicios necesarios, completamente equipados y cercanos a medios de transporte para su traslado. Disponemos también de un voluntariado formado específicamente para acompañar a los citados pacientes que necesiten orientación y apoyo en sus traslados o gestiones.
- Servicios complementarios para los pacientes desplazados de otras islas. Pueden participar en los talleres que llevamos a cabo durante el año mientras dure su estancia en Mallorca, y luego inscribirse a los que realiza la aecc en sus localidades de origen. Se valoran también ayudas puntuales de carácter económico para solventar gastos de desplazamiento y para cubrir dietas básicas.
- Atención social, en la que ofrecemos información, asesoramiento y apoyo al paciente y a sus familiares, otorgando ayudas económicas puntuales y prestando material ortopédico (sillas de ruedas, muletas, pelucas, prótesis de mama, camas articuladas…). Dicha área se ocupa de valorar la situación del paciente y de ofrecerle el recurso adecuado.
- Talleres terapéuticos para pacientes y familiares. Se realizan actividades puntuales de formación, entretenimiento, aprendizaje y distracción, que en algunos momentos del proceso de la enfermedad pueden ser recomendables. Disponemos de talleres como pintura al óleo y en telas, bordado, punto mallorquín, corte y confección, sevillanas, informática, yin shin jyutsu, yoga…..
- Voluntariado. Son personas formadas en diversas áreas, entre las que destacan el voluntariado de pisos de acogida, de obtención de recursos, administrativo, testimonial, asistencial, de prevención, el voluntariado “Jóvenes x la Salud”….
- A través de nuestras campañas preventivas que se desarrollan cada año:
- Día Mundial del Cáncer (4 de Febrero)
- Campaña de Prevención de Cáncer de Colon (Marzo)
- Día Balear de la Prevención y el Tratamiento del Cáncer de Laringe – Día de la Voz (16 de Abril)
- Día Mundial sin Tabaco (31 de Mayo)
- Campaña Balear de Prevención de Cáncer de Piel (Junio)
- Jornada de Cuestación (Junio)
- Campaña de Prevención de Cáncer de Mama (Octubre)
- Día del Voluntariado (5 de Diciembre)
Y es que, siete de cada diez cánceres se podrían evitar, y la mayoría se podrían curar si fueran detectados precozmente.
- También poniendo a disposición del paciente y todo su entorno herramientas como el teléfono Infocáncer (900 100 036), una línea totalmente gratuita, atendida por profesionales médicos y voluntarios, para resolver todas las dudas e inquietudes sobre la enfermedad.
- Información y divulgación de nuestras acciones, campañas, iniciativas y otras informaciones a través de folletos, dípticos, revista Junts, página web www.balears.aecc.es, Facebook, twitter, youtube….haciendo de las redes sociales una herramienta de difusión de nuestros servicios para llegar al mayor número de personas posible, y para que no haya una sola persona afectada por cáncer que se sienta sola, desorientada o desatendida.
- Solidaridad en la Empresa. A través de este Programa se favorece la adhesión de diferentes empresas para la difusión interna de mensajes preventivos e informativos de la aecc a lo largo de todo el año, a razón de uno por mes.
|
Dirección postal
Delegación en Mallorca C/ Sant Ignasi, 77 A. 07008 Palma Delegación en Mahón
C/ Pintor Calbó, 38. 07703 Maó Delegación en Ciutadela
C/ Seminario, 1, 2n.,3ª. 07760 Ciutadella Delegación en Ibiza
C/ José Zarnosa Bernabeu, 5 bajos. 07800 Ibiza |
Teléfono |
|
Fax |
|
Correo electrónico |
|
Web Delegación en Mallorca www.todocancer.org |
|
Horario de atención |
|
Socios |